lunes, 18 de diciembre de 2017

Cartledge Paul Los Espartanos : Cronología y Mapa

Cronología

 


(Todas las fechas son a. C.; hasta 525, y algunas posteriores, son aproximadas)
 2000—1600 Edad Media del Bronce
 1600—1100 Edad Tardía del Bronce (o edad micénica)
 1200 Caída del reino de la Edad del Bronce de los lacedemonios
 1000 Los dorios se instalan en Esparta y Laconia
 800 La ciudad de Esparta se expande para incluir Amiclas
 776 Se fundan los Juegas Olímpicos (trad.)
 735 Los espartanos invaden Mesenia: primera guerra mesénica
 720 Acceso de Teopompo al poder
 706 Esparta funda Tarentum (Taras griega, moderna Tarento)
 700 Primer templo de Ortia; construcción del santuario de Menelao; acceso de Polidoro al poder
 680 Acceso del rey Feidón de Argos al poder
 676 Inicio de la Carneia (trad.)
 675 Muerte de Teopompo
 670 Revuelta de los ilotas de Mesenia: segunda guerra mesénica
 669 Batalla de Hysias
 665 Muerte de Polidoro
 650 Las reformas atribuidas a Licurgo
 560 Acceso del rey Creso de Lidia al poder
 556 Éforo Chilón (trad.)
 550 Esparta se alía con Tegea; Gitiadas adorna la Casa de Latón de Atenea; trono de Apolo Jacinto a cargo de Baticles
 550 Ciro el Grande funda el Imperio persa
 546 Caída de Sardes y del reinado de Creso a manos de los persas
 545 Batalla de los Campeones (en Tireatis)
 525 Esparta derroca a Polícrates, tirano de Samos
 520 Acceso de Cleomenes al poder
 519 Cleomenes en Beocia
 515 Acceso al poder de Demarato; embajada de Meandro de Samos
 512 Expedición fallida de Anquimolio sobre Atenas
 510 Cleomenes derroca a Hipias, tirano de Atenas
 508 Segunda intervención de Cleomenes en Atenas
 507 Las reformas de Clístenes fundan la democracia ateniense
 506 Esparta y los aliados de la Liga del Peloponeso invaden Ática
 499 Embajada de Aristágoras de Mileto; inicio de la revuelta jónica
 494 Batalla de Sepeia; fin de la revuelta jónica
 491 Demarato es depuesto; acceso de Leotíquidas II al poder
 490 Batalla de Maratón
 490 Muerte de Cleomenes; acceso de Leónidas I al poder
 480 Batalla de las Termópilas
 479 Batalla de Platea
 déc. 470 Esparta hace volver al regente Pausanias; se retira de la alianza antipersa; Atenas funda la Liga de Delos antipersa
 478 Exilio de Leotíquidas II
 469 Muerte del regente Pausanias y de Leotíquidas II; acceso de Arquídamo II al poder
 464 Gran terremoto en Esparta
 464-460? Revuelta de los ilotas (tercera guerra mesénica)
 461 Pericles adquiere importancia en Atenas
 457 Batalla de Tanagra
 445 Paz de los Treinta Años con la alianza ateniense
 431 Comienza la guerra del Peloponeso
 427 Muerte de Arquídamo II; acceso de Agis II al poder
 425 Rendición en Esfacteria
 421 Paz de Nicias
 418 (Primera) Batalla de Mantinea
 413 Ocupación de Decelea
 412 Alianza con Persia
 409 Acceso de Pausanias al poder
 404 Esparta gana la guerra del Peloponeso
 401 Formación de una fuerza de «Diez mil» mercenarios griegos para apoyar a Ciro el Joven, el pretendiente persa
 400 Acceso de Agesilao II al poder
 399 Restos de los «Diez mil» absorbidos en las fuerzas antipersas de Esparta en Asia
 395 Destitución y exilio de Pausanias, acceso de Agesípolis I al poder; comienza la guerra corintia
 386 La Paz del Rey o Paz de Antálcidas pone fin a la guerra corintia
 382 Ocupación espartana de Tebas
 380 Muerte de Agesípolis I; acceso de Cleómbroto I al poder
 379/380 Liberación de Tebas
 378 Fundación de la Segunda Liga Ateniense; fundación de la (Segunda) Confederación Beocia; creación de la Banda Sagrada de Tebas
 371 Batalla de Leuctra; muerte de Cleómbroto I
 370/369 Invasión de Laconia por Epaminondas, liberación de los ilotas mesenios; fundación de Mesenia
 368 Fundación de Megalópolis
 366 Deserción de la mayoría de los aliados de la Liga del Peloponeso
 362 (Segunda) Batalla de Mantinea; muerte de Epaminondas
 360 Muerte de Agesilao II; acceso de Arquídamo III al poder
 338 Muerte de Arquídamo III
 331 «Batalla de ratones»; muerte de Agis III
 309 Muerte de Cleomenes II; acceso de Areo I al poder
 294 Arquídamo IV derrotado en Mantinea por Demetrio Poliorcetes
 254 Acceso de Leónidas II al poder
 244 Acceso de Agis IV al poder; intento de reformas sociales y económicas
 241 Muerte de Agis IV
 236 Acceso de Cleomenes III al poder
 227 Cleomenes lleva a cabo reformas políticas, sociales, económicas y militares
 227 El acceso del agíada Euclidas, hermano de Cleomenes III, al trono de los euripóntidas pone fin a la tradicional realeza dual
 222 Batalla de Selasia; Esparta ocupada por primera vez en su historia por Antígono III Dosón de Macedonia
 219 Muerte de Cleomenes III en Alejandría
 207 Derrota en Mantinea; 4.000 espartanos muertos; Nabis asume el poder
 195 Imposición de la presencia de Roma; Esparta privada de los restantes periecos laconios
 192 Muerte de Nabis; Esparta bajo la dominación de la Liga Aquea
 188 Filopoemen interviene otra vez en Esparta
 146 Los romanos derrotan a la Liga Aquea y establecen un protectorado en Grecia; destrucción de Corinto
 79—77 Cicerón visita Esparta
 42 Muerte de 2.000 espartanos en la batalla de Filipos
 40 Livia (futura esposa de Augusto) recibe asilo en Esparta
 32 Esparta toma partido por Octavio (más adelante Augusto) en contra de Antonio
 27 Augusto fue, de facto, el primer emperador romano
 21 Augusto visita Esparta, donde es huésped del gobernante local C. Julio Euricles
 2 Integración de los ex periecos en la Liga Eleuterolaconiana
 14 d.C. Muerte de Augusto



Sur del Peloponeso: territorio nacional espartano de Laconia y Mesenia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario